El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto Ley con el objetivo de aumentar los ingresos públicos y así reducir el déficit público, para cumplir con los compromisos exigidos por Europa. Estas medidas entraron en vigor el pasado 30 de septiembre.
Renovamos la imagen de Global gestión, ofrecemos más servicios a nuestros clientes y desde nuestra sección del Blog, podrán informarse de nuestras últimas novedades y gran contenido de interés para los nuestros clientes.
Básicamente BPO o Business Process Outsourcing se trata de una inteligente estrategia de optimizar recursos externalizando las tareas más operativas y focalizándose en tareas más estratégicas y productivas.
Antes de implementar y ejecutar el servicio BPO en la compañía, se deben establecer unos objetivos y unos indicadores de resultados o KPIs.
Una vez se tenga claro qué tareas se externalizarán, se llevará a cabo un análisis sobre los proveedores servicios BPO que mayor valor nos puedan aportar.
Cuando llega el momento de decidir cuáles son las tareas a externalizar, hay varias maneras, a continuación presentamos las más comunes:
Para llevar a cabo una externalización con éxito, la organización deberá definir muy bien qué tipo de servicios llevará a cabo la empresa de outsourcing y por cuánto tiempo. Pero para llegar a esta conclusión, hay que seguir los siguientes pasos:
La primera pregunta que se debe hacer es por qué externalizar un servicio o por qué implantar el BPO.
Paraíso fiscal: Un paraíso fiscal es un territorio o Estado que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes que se domicilien a efectos legales en el mismo. Estas ventajas consisten en una exención total o una reducción muy significativa en el pago de los principales impuestos, así como el secreto bancario.
Para muchas empresas y entidades, es obligatorio presentar la Declaración del Impuesto de Sociedades.
Cada vez son más las personas que deciden renunciar a la herencia. Durante el año 2018, 46.679 españoles rechazaron sus herencias, un 8,6% más que en el año 2017, según los datos del Consejo General del Notariado.
La auditoría consiste en recopilar información contable de una empresa y asegurar que cumplen con las normas contables. Esta recopilación de información contable la realizar el auditor. La auditoría es un elemento muy importante en la empresa, ya que en ella se refleja su imagen contable.
Para una empresa es imprescindible contar un asesoramiento y consultoría legal y judicial y así dar respuesta a las cuestiones legales entorno al proyecto empresarial.
La gestión documental aporta muchas ventajas en una empresa, entre ellas:
¿NECESITA AMPLIAR INFORMACIÓN SOBRE ALGÚN SERVICIO QUE OFRECEMOS EN GG?
C/ Tuset 27, 4º 2ª
08006 Barcelona
T. 93 272 62 40
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: Lun.-Vie. 9h a 20h.
Paseo de Sagasta, 29 1º Izquierda
50007 Zaragoza
T. 976 37 04 40
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: Lun.-Vie. 8h a 14h y 16h a 18h
Calle Puerto de los Leones, 4, 2ª Planta. Oficina 10.
28220 Majadahonda - Madrid
T. 91 108 08 00
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: Lun.-Vie. 8h a 14h y 16h a 18h