Se multiplican por 4 las herencias renunciadas desde 2007
Cada vez son más las personas que deciden renunciar a la herencia. Durante el año 2018, 46.679 españoles rechazaron sus herencias, un 8,6% más que en el año 2017, según los datos del Consejo General del Notariado.

Fuente: Consejo General del Notariado
Los expertos creen que los españoles deciden rechazar las herencias por las deudas hipotecarias, mayoritariamente, la imposibilidad de pagar la factura fiscal, no poder hacer frente al impuesto de sucesiones…
Es por ello, que antes de renunciar una herencia, hay que contar con asesores expertos en herencias para que puedan asesorarles y ofrecerles la mejor opción para su caso, o para reducir los impuestos fiscales que las herencias conllevan.
Durante la celebración de las elecciones generales y autonómicas de este año 2019, los partidos políticos han vuelto a poner el foco en el impuesto de sucesiones y donaciones, y en las bonificaciones, mayores y menores, de algunas comunidades autónomas.
En 2018, Asturias fue la comunidad autónoma donde más creció la renuncia de las herencias, más de un 28,6% respecto al año 2018.
Sin embargo, Navarra, Aragón y País Vasco son las 3 comunidades autónomas donde se ha experimentado un menor crecimiento en los últimos años.
Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas que más recaudan por el impuesto de sucesiones.
GLOBAL GESTION - Empresa especialistas en herencias